Skip to main content

Sucesiones Argentinas

Estudio De Abogados Especialistas en SUCESIONES

HACÉ TU CONSULTA AHORA

CONSULTAR GRATIS

Tipos De Herencias en Argentina

AB-INTESTATO

Son aquellas sucesiones en las que NO se ha dejado testamento. Son las más comunes

TESTAMENTARIAS

Son las sucesiones en las que el causante (la persona fallecida) dejó un testamento en la que asigna los bienes a los herederos.

Documentacion Requerida para Iniciar Sucesión

Certificado de defunción del causante

Partidas de nacimiento de los herederos

Acta de matrimonio (si el causante estaba casado)

Fotocopia de DNI de los herederos solicitantes

Titulos de propiedad para exhibir y fotocopias para entregar

Una boleta de ABL o ARBA del año en curso, de los inmuebles que se denuncien en la sucesion

Estudio Lider en Sucesiones

Con más de 10 años de experiencia, somos especialistas en procesos sucesiorios en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.

Necesitas iniciar una sucesion?

SIN GASTOS

No cobramos gastos ni adelantos

NOS OCUPAMOS DE TODO

Gestionamos la búsqueda de la documentación

CABA Y GBA

Tramitamos sucesiones en CABA y en las provincia de Buenos Aires

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Quiénes pueden iniciar una sucesión?

Cualquier heredero, con o sin testamento, puede iniciarla. También puede hacerlo un apoderado legal en representación de un heredero.

¿Qué documentación se necesita para iniciar una sucesión?

  • Partida de defunción del causante

  • Partidas de nacimiento y/o matrimonio que prueben el vínculo

  • Testamento (si lo hay)

  • Escrituras o títulos de los bienes a heredar

  • DNI de los herederos

¿Qué tipos de sucesión existen?

  • Sucesión testamentaria: cuando hay testamento válido.

  • Sucesión intestada: cuando no hay testamento y se hereda por ley.

¿Cuánto tiempo demora una sucesión?

Depende del caso, pero en promedio puede durar entre 6 meses y 1 año. Si hay conflictos entre herederos o muchos bienes, puede extenderse.

¿Cuánto cuesta hacer una sucesión?

Incluye honorarios del abogado (que varían según el valor del patrimonio), tasas judiciales, certificados y gastos administrativos. En general, se estima entre el 4% y el 10% del valor de los bienes.

¿Puedo vender un bien si la sucesión no está terminada?

No. Para vender legalmente un bien del fallecido, primero debe finalizarse la sucesión y los bienes deben estar adjudicados a los herederos.

¿Qué pasa si no se hace la sucesión?

Los herederos no podrán disponer legalmente de los bienes del fallecido. Además, pueden generarse conflictos, deudas acumuladas o pérdida de derechos.

¿Qué es la aceptación de herencia? ¿Es obligatoria?

La herencia puede aceptarse o repudiarse (rechazarse). No es obligatoria. Si un heredero no quiere asumir deudas o conflictos, puede renunciar formalmente a la herencia.

CONSULTÁ CON NUESTRO EQUIPO

    Estás listo para defender tus derechos?